Revolución en Movilidad Eléctrica Argentina

Invertimos en el futuro energético con estaciones de carga inteligentes

Lidera la transformación hacia la movilidad sustentable en Argentina. Nuestras inversiones estratégicas en infraestructura de carga eléctrica posicionan al país como pionero en tecnología verde, generando rentabilidad excepcional mientras construimos un futuro más limpio.

Historias de Éxito

Red exitosa de carga eléctrica en Buenos Aires

Red Metropolitana Buenos Aires

Implementamos 150 estaciones de carga rápida en el área metropolitana de Buenos Aires, generando un retorno del 35% anual. Este proyecto piloto demostró la viabilidad comercial de la infraestructura eléctrica urbana, estableciendo nuevos estándares de eficiencia operativa. La inversión inicial de $2.5 millones se recuperó en 18 meses, superando todas las proyecciones iniciales.

ROI: 35%

35%
Corredor de carga en autopista de Córdoba

Corredor Energético Córdoba

Desarrollamos el primer corredor de carga eléctrica intercity de Argentina, conectando Buenos Aires con Córdoba mediante 45 estaciones estratégicamente ubicadas. Este ambicioso proyecto combinó tecnología fotovoltaica con almacenamiento en baterías, logrando autonomía energética del 80%. Los usuarios experimentan tiempos de carga reducidos y costos operativos 60% menores que estaciones convencionales.

Autonomía Energética: 80%

80%

Nuestro Equipo Experto

CEO especialista en energía renovable

Dr. Carlos Mendoza

CEO & Fundador

Ingeniero en Energías Renovables con 15 años liderando proyectos sustentables. Ex-consultor del Ministerio de Energía argentino, especializado en infraestructura de carga vehicular. Ha dirigido inversiones por más de $50 millones en proyectos verdes exitosos.

CTO especialista en movilidad eléctrica

Ing. María Rodriguez

CTO

Especialista en movilidad eléctrica y sistemas inteligentes de carga. Desarrolló el protocolo de comunicación entre vehículos y estaciones más eficiente de Sudamérica. Su experiencia en Tesla y BYD aporta visión global a nuestros desarrollos locales.

CFO experto en inversiones financieras

Lic. Roberto Silva

CFO

Financista con trayectoria en mercados emergentes y proyectos de infraestructura. Ex-director en JP Morgan Buenos Aires, especializado en financiamiento de energías alternativas. Ha estructurado más de $200 millones en inversiones verdes exitosas.

Casos de Estudio

Optimización Energética Mendoza

Implementamos algoritmos de inteligencia artificial para optimizar el consumo energético en 25 estaciones de Mendoza. El sistema predice patrones de uso y ajusta automáticamente la distribución de energía, reduciendo costos operativos en 40%. Esta innovación tecnológica posiciona a Argentina como referente regional en gestión inteligente de energía para movilidad eléctrica.

Reducción de Costos: 40%

40%

Expansión Rosario-Santa Fe

Desarrollamos una red de 30 estaciones entre Rosario y Santa Fe, integrando energía eólica local con sistemas de almacenamiento avanzados. Este proyecto piloto demostró la factibilidad de redes 100% renovables, alcanzando autonomía energética completa durante 8 meses del año. La iniciativa atrajo inversión internacional adicional de $15 millones para expansión nacional.

Autonomía Renovable: 67%

67%

Proyectos Activos

Estaciones de carga eólicas en Patagonia

Red Patagónica

Desarrollo de 100 estaciones alimentadas por energía eólica patagónica. Inversión proyectada de $8 millones con ROI esperado del 45% en 24 meses.

Progreso: 25%

25%
Red de carga inteligente ciudad

Smart City Network

Integración IoT en 75 estaciones urbanas con tecnología de carga ultra-rápida. Sistema predictivo de mantenimiento reduce downtime 85%.

Progreso: 60%

60%
Corredor solar en autopista

Corredor Solar Nacional

Conexión Buenos Aires-Mendoza mediante 60 estaciones solares. Primera fase operativa conecta 300km de autopista principal.

Progreso: 80%

80%

Talleres y Capacitaciones

Fundamentos de Inversión Eléctrica

Taller intensivo de 3 días sobre análisis financiero de proyectos de infraestructura eléctrica. Aprenda a evaluar viabilidad, calcular ROI y mitigar riesgos en inversiones de movilidad sustentable. Incluye simuladores financieros y casos reales del mercado argentino.

Próxima fecha: 15 de Marzo

Inscribirse

Tecnología y Mantenimiento

Certificación técnica en sistemas de carga rápida, protocolos de comunicación vehicular y mantenimiento predictivo. Programa dirigido a ingenieros y técnicos especializados. Certificación internacional válida en 15 países de Latinoamérica.

Próxima fecha: 22 de Marzo

Inscribirse

Recursos Especializados

Información Sectorial Actualizada

Acceda a recursos externos especializados que complementan nuestros análisis internos. Estos enlaces proporcionan datos actualizados sobre regulaciones, tendencias del mercado y desarrollos tecnológicos en el sector de movilidad eléctrica argentina e internacional.

Eventos Próximos

Cumbre de movilidad eléctrica Argentina

Summit de Movilidad Eléctrica 2024

28-30 de Abril, Buenos Aires

El evento más importante de Latinoamérica sobre movilidad sustentable. Tres días de conferencias magistrales, exhibiciones tecnológicas y networking con líderes de la industria. Presentaremos nuestros últimos desarrollos en carga ultra-rápida y sistemas de gestión energética inteligente.

Foro de inversión en energía renovable

Foro de Inversión Verde

15 de Mayo, Córdoba

Encuentro exclusivo para inversionistas interesados en proyectos de energía renovable. Presentaremos oportunidades de inversión con retornos garantizados y impacto ambiental positivo. Incluye visitas técnicas a nuestras instalaciones más avanzadas y sesiones de evaluación personalizada.

Perspectivas del Mercado

El Futuro Eléctrico de Argentina

El mercado argentino de vehículos eléctricos experimentará un crecimiento del 340% en los próximos cinco años. Esta transformación representa una oportunidad de inversión única, con demanda proyectada de 15,000 puntos de carga para 2028. Nuestro análisis indica que los primeros inversionistas en infraestructura obtendrán ventajas competitivas decisivas y retornos superiores al 40% anual.

La convergencia entre políticas gubernamentales favorables, reducción de costos tecnológicos y cambio en preferencias del consumidor crea el escenario perfecto para inversiones estratégicas. Argentina se posiciona para liderar la transición energética regional, con Buenos Aires como hub de innovación en movilidad sustentable.

Contacto